Enseigne La Photographie.

Fotografia que da a conocer un claro ejemplo de la diverjencia de vectores. en lo que a mi respecta el fotografo combina el azul de el cielo con lo negro de la personalidad que suele tener el hombre, la discrepancia que posee el hombre contemporaneo con su igual. Como siempre he dicho a mis lectores cada uno le da cabida a su propia representacion de la imagen.


El punto de fuga se caracteriza por que se parte de una imagen central para mostrar lo que rodea la fotografia. En este caso la fotografa quiso mostra a un mujer como punto de partida para mostrar los arboles y el camino que la rodean.
Defino esta fotografia en una sola palabra: Libertad!

Esta fotografía puede tener varios significados para una sola persona, puede tener uno en común para varios, lo cual la hace muy interesante.¿Que quiere decir esto? , la imagen al estar distorsionada enajena al vidente del lugar donde se esta y le da cabida a miles de representaciones del lugar como de la accion representada por el hombre de la carretilla. Este momento tomado de la realidad y plasmado para siempre en el presente del quien lo ve, representa iconicidad y continuidad de vectores, una fotografia muy bien lograda.

"Auto De Fe"


Pintada por:

Pedro Berruguete en 1490, aunque otros dicen que fue en 1475.

En la obra Berruguete representa las desiciones que tomaba la inquisicion en aquella epoca, en la pintura logra plasmar la situacion dramatica vivida por dos "Herejes" que acto segudo seran quemados. en la parte de arriba se encuentra Santo Tomas de Avila acompañado por 12 inquisidores, que esperan la hora de la quema como si nada estuviera pasando.


El Poder De La Semiótica En Las Culturas

La semiología es la ciencia general de los signos. Esta estudia su valor en el medio cultural en el  que se desenvuelve, sus connotaciones, ya sean lingüísticas o semióticas.
Por ejemplo en Colombia pedimos  "Chance o coleo"  el signo con el que representamos tal accion  es  el pulgar hacia arriba , este también lo utilizamos en muchas partes para aprobar una accion o despedirse. Lo comico de el cuento es que un griego al levantar su pulgar no representa ninguna de las connotaciones explicadas anteriormente, cuando ellos levantan el pulgar arriba se ignifica "vete a la mier!.."  como consejo, si vas a grecia , no se te ocurra pedir aventon. En australia es casi la misma vaina, al utilizar el pulgar hacia arriba le estas queriendo decir homosexual al conductor, para este no necesitamos consejos.Los roamnos utilizaban el pulgar hacia arriba en el coliseo de peleas para definir si moria  el guerrero o salvaba su vida.¿Que curioso no?
En gran parte de el mundo utilizamos el OK como signo de aprovacion , en ingles se ignifica bien, pero para los japoneses se ignifica dinero.
Para esto sirve la semiologia, ella reconoce que es lo que trae cada signo, le da su valor , y no los enseña.Esto nos sirve , asi no cometemos barbaridades en otro pais.



Alfredito Hitchcock El Maestro Del Suspenso.



Este trabajador de rotulos para peliculas en 1920 , ha sido y sera siendo , parte de la historia del cine, tal personaje , a traido a la pantalla grande peliculas como Pshsyco, pelicula nominada a varios oscar:
Y aunque no haya  conseguido ninguna de estas nominaciones, fue una gran pelicula, en el video expuesto anmteriormente, podemos ver algunos de los planos utilizado tanto en el cine antiguo como en el contemporaneo.
En el trailer, observamos varios planos utilizados por muchos años en el cine , picada,punto de fuga,acercamiento, y algunos otros que dejo para que los lectores que tengan algun conocimiento de planos   los identifiquen.

El Adan de Miguel Angel.... La historia


Si te demoras cuatro años haciendo una pintura, además del abundante tiempo que debes tener, ¿es porque la pintura resulto todo un éxito no?   Pues Miguel Ángel lo hizo con su pintura la creación del Adán. Pintura muy reconocida, que  también se encuentra el la capilla Sixtina. Miguel Ángel le hizo caso a Papa Julio II, este “sumo pontífice” le encargo al pintor decorar esta bóveda “pa´que “quedara bien bonita.
En ella el artista plasmo la creación, la cosmogonía de el hombre, aquel ser incompresible que por siglos, ah estado divagando por la tierra causando un sin fin de situaciones de vez en cuando extrañas otras no, pero que siempre anda causando interés.
Miguel Ángel  basándose en la Biblia logro consumar tan majestuosa obra, el relato de el génesis es plasmado en arte, la creación de el primer hombre para las religiones católica y judía.” El dibujo diseña además los volúmenes perfectamente delimitados. Las líneas compositivas son diagonales dando a la escena un gran dinamismo. La gama de colores fríos (azules, verdes, violetas) actúa como elemento sedante y apacible, ya que interfiere en la luz distanciando los objetos. La perspectiva es una de las grandes conquistas de esta secuencia, ya que hay una perfecta captación tridimensional que logra con intrincados y complicados puntos de fuga y con unos perfectísimos escorzos nunca antes realizados en la historia de la pintura.” Según consideraciones de la Web www.arte.laguia2000.com.
A simple vista en la obra podemos notar que Adán en la parte izquierda de la pintura, nos muestra la paupérrima existencia del hombre, desnudo y débil, con fuerzas solo para estirar su dedo. Dios al lado derecho de la pintura muestra su poder, la potestad de decidir, de actuar , de hacer o no hacer que le proporciona al hombre, cubiertos por un manto blanco en forma de concha lo acompañan ángeles , siguiéndole así como lo hace el hombre contemporáneo.
Existen varias concepciones originadas por creencias o doctrinas que expresan su sentimiento y  entendimiento de la pintura.
En la parte teológica Se ha llegado a interpretar esta pintura como el filioque hablándolo teológicamente, lo que consiste en que el espíritu procede del hijo y el hijo del padre, en si una sola escancia distintas maneras de representarse.

Por el lado de Dios, sostenido se nota una mujer, la cual se presta para ambiguas interpretaciones. Diciendo así que puede ser Eva; o María la madre de Jesús y la elegida del creador.